Si tu computadora cuenta con un sistema de refrigeración con base en ventiladores, es importante tomar en cuenta algunas consideraciones para mantenerla funcional y evitar que llegue a un punto sin retorno al sufrir daño por sobrecalentamiento. Puesto que esta situación puede llevarla a “dorarse” por dentro y dejarla inutilizable.

SÍNTOMAS:

  • Tengo un equipo poderoso pero últimamente es perceptible al tacto que sube la temperatura en exceso. 
  • Después de usarla un tiempo el sistema comienza a pausarse o demora mucho en responder.
  • Mientras se percibe fría la estructura, funciona bien pero después de un tiempo, el ventilador sopla muy fuerte sin detenerse.
  • Cuando utilizo un programa específico es perceptible la aceleración del ventilador y ocasionalmente llega a congelarse o se apaga de la nada.

Estas son solo algunos de los posibles escenarios de sintomatología que pudieran ser indicadores de que existe alguna anomalía en el sistema de ventilación de una computadora portátil. Si el problema no es detectable en el software (virus, archivos maliciosos, mineros underground), tal vez sería bueno seguir las siguientes opciones de solución:

  1. Comprueba sobre que superficie de trabajo es donde se percibe más que el equipo suba la temperatura. Una mesa con una superficie de cristal puede interferir en la refrigeración ya que es un material que puede mantener la temperatura haciendo que haga una especie de rebote el aire caliente haciendo que la zona de expulsión de aire se perciba por encima de su temperatura promedio que puede manejar el equipo. 
  2. Evita trabajar sobre las piernas; pese a que las portátiles brindan esa comodidad de poder trabajar en cualquier lugar, utilizarla sobre las piernas por tiempos prolongados hacen un efecto de ahorcamiento térmico; donde el calor del cuerpo se anexa a la temperatura del equipo haciendo que haya más calor que disipar. 
  3. Sobre la cama, las cobijas y manteles también elevarán la temperatura del equipo por la facilidad de las telas de absorber y mantener la temperatura. Si es posible mejor evítalo.
  4. Si la portátil tiene que estar encendida por mucho tiempo prolongado, trata de agregarle una base de refrigeración o hacerle alguna especie de levantamiento a la zona de refrigeración; la idea es que la base de la laptop no esté en contacto directo con la mesa. Facilitará la expulsión de aire y dentro del equipo se podrá mantener la temperatura promedio manejable a la que está diseñada. 

Si después de verificar y comprobar el funcionamiento del equipo haciendo estas modificaciones aún se perciben anomalías de trabajo lo mejor será acudir a un centro de mantenimiento de equipos portátiles para que le realicen un mantenimiento preventivo al ventilador. Esto ayudará a despejar las rejillas internas de refrigeración que suelen llenarse de polvo y pelusa con el paso del tiempo.

Si eres una persona con conciencia preventiva; este tipo de mantenimientos de ventilación es recomendable realizarlo cuando menos una vez cada año.

Espero que te sean de utilidad estos consejos y hagas perdurar por mucho tiempo tu computadora.

Soporte PcMedia