Actualización KB5063878 de Windows 11: ¿Qué está pasando con los discos SSD?
El pasado 12 de agosto de 2025, Microsoft lanzó la actualización KB5063878 para equipos con Windows 11 versión 24H2. Aunque trae mejoras importantes, también ha generado preocupación entre algunos usuarios por posibles fallos en discos SSD. Si no eres experto en informática, no te preocupes: aquí te responderemos las preguntas más comunes y explicamos todo de forma clara y práctica.
¿Seguridad o riesgo?
La actualización acumulativa KB5063878 tenía como objetivo reforzar la seguridad del sistema operativo. Sin embargo, múltiples reportes han revelado efectos secundarios que afectan tanto la experiencia del usuario como la integridad de los datos. Aquí te contamos lo que se sabe hasta ahora, cómo prevenir problemas y qué hacer si ya la instalaste.
¿Qué incluye esta actualización?
La KB5063878 forma parte del mantenimiento mensual de Windows e incluye:
- Recall: una función que guarda instantáneas cifradas del uso del sistema.
- Quick Machine Recovery: repara el sistema automáticamente si hay fallos graves.
- Mejoras en la app de Configuración con inteligencia artificial (solo en inglés).
- Nuevo teclado táctil tipo gamepad, ideal para dispositivos como el ASUS ROG Ally.
- Correcciones de seguridad y rendimiento acumuladas.
¿Qué problemas está causando?
- Fallos en el Control de Cuentas de Usuario (UAC): Aplicaciones como AutoCAD, Inventor CAM y Windows Installer solicitan permisos de administrador incluso para tareas básicas.
- Errores en funciones de recuperación: Opciones como “Restablecer este equipo” o la solución de problemas vía Windows Update pueden quedar inutilizables.
- Riesgo de corrupción de datos en SSD y HDD: Algunos usuarios reportan pérdida de acceso a discos al escribir grandes volúmenes de datos (más de 50 GB) en unidades con más del 60% de capacidad ocupada.
- Modelos más afectados: SSD con controladores Phison sin DRAM, como algunos WD Blue SN5000 y SN770, presentan mayor vulnerabilidad.
¿Qué dice Microsoft?
Microsoft ha negado una relación directa entre la actualización y los fallos en discos SSD. Sin embargo, la investigación sigue abierta y no se ha publicado un parche definitivo. Mientras tanto, los usuarios siguen reportando problemas en redes sociales y foros técnicos.
¿Cómo prevenir daños?
Si aún no has instalado la KB5063878, considera estas medidas:
- Desactiva las actualizaciones automáticas temporalmente.
- Haz copias de seguridad frecuentes, especialmente si trabajas con archivos pesados o críticos.
- Evita operaciones de escritura intensiva en discos con más del 60% de capacidad ocupada.
¿Qué hacer si ya la instalaste?
- Ejecuta manualmente las apps como administrador: Clic derecho → “Ejecutar como administrador”.
- Desinstala la actualización KB5063878 si notas fallos graves. Puedes hacerlo desde Configuración → Windows Update → Historial de actualizaciones.
- Usa Known Issue Rollback (KIR) esto se utiliza en entornos profesionales para revertir los cambios sin afectar otros parches.
- Monitorea el estado de tus discos: Usa herramientas como CrystalDiskInfo o el Monitor de rendimiento de Windows para detectar anomalías.
¿Qué tipo de fallos se han reportado?
- Pérdida de reconocimiento del disco: El sistema deja de detectar la unidad en la UEFI o en el explorador de archivos.
- Corrupción de datos: Archivos se vuelven inaccesibles, incluso si la carpeta raíz aparece visible.
- Fallos en lectura SMART: Las herramientas de diagnóstico no pueden acceder a los datos de salud del disco.
- Reinicio temporal como única solución: En algunos casos, reiniciar el sistema restaura el acceso, pero el problema se repite al escribir nuevamente.
¿Qué se sabe del origen técnico?
Los análisis independientes apuntan a un posible fallo en la gestión de la memoria caché del sistema operativo. Esto podría provocar pérdidas en el área de búfer, especialmente en unidades que dependen del Host Memory Buffer (HMB), como ciertos SSD sin DRAM.
Recomendaciones para prevenir daños
- Evita escribir grandes volúmenes de datos en unidades con más del 60% de capacidad ocupada.
- Haz copias de seguridad frecuentes, especialmente si trabajas con archivos críticos.
- Monitorea el estado de tus discos con herramientas como CrystalDiskInfo o Hard Disk Sentinel.
- Desactiva actualizaciones automáticas si tu equipo usa SSD con controladores Phison o sin DRAM.
- Consulta listas de compatibilidad antes de instalar parches en entornos profesionales.
Conclusión
La KB5063878 es un recordatorio de que incluso las actualizaciones de seguridad pueden tener efectos no deseados. Mientras Microsoft trabaja en una solución definitiva, lo más prudente es extremar precauciones, mantener respaldos actualizados y evitar operaciones de alto riesgo en discos vulnerables.
Mantente atento a futuras actualizaciones y revisa regularmente los canales oficiales de Microsoft para aplicar el parche cuando esté disponible.